Espirulina


La espirulina, tips para que sea segura y de calidad

La espirulina es un alga con un alto contenido en proteínas (60-70%), vitaminas, minerales y compuestos fitoquímicos como la ficocianina. Conocida como superalimento, la espirulina se utiliza en complementos alimenticios y como ingrediente de algunas recetas pero, ¿conoces qué debes preguntar al fabricante para comprar una espirulina de calidad?

Estos son algunos consejos a seguir para comprar espirulina:


  • Conocer su contenido en sulfitos.

Los sulfitos, compuestos alérgenos, pueden añadirse durante la fabricación para incrementar la producción de algas. Si su concentración es mayor a 10 ppm deben etiquetarse como alérgeno.

Consejo: evita productos de espirulina que presenten sulfitos en el etiquetado.


  • Análisis de bacterias patógenas.

Especialmente los clostridios, bacterias susceptibles de crecer en este tipo de cultivos .

Consejo: apuesta por productos de espirulina que ofrezcan análisis microbiológicos de cada lote fabricado.


  • Conocer su contenido en yodo.

El exceso de yodo puede ser perjudicial para la salud, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece una ingesta máxima de 600 microgramos al día de yodo en adultos. En cuanto a complementos alimenticios países como Francia lo limitan a 150 microgramos.

Consejo: apuesta por productos de espirulina que declaren su contenido en yodo en el etiquetado.


  • Análisis de metales pesados.

Los límites establecidos como seguros para la espirulina y algas en general en el Reglamento 1881/2006 son 3 ppm de Cadmio, 3 ppm de Plomo y 0.1 ppm de Mercurio 🪨.

Consejo: solicita al fabricante del producto los análisis realizados sobre estos compuestos.


  • Conocer su contenido en cianotoxinas.

Estas toxinas las producen las cianobacterias y tienen efecto hepatotóxico, neurotóxico y dermatotóxico. Su dosis diaria tolerable se encuentra en 0.04 mcg/Kg/día según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Consejo: apuesta por productos que puedan ofrecer este tipo de análisis para verificar que los niveles de estos compuestos se han controlado durante la producción.

1 Octubre 2022